Introducción
¿Te has preguntado alguna vez cómo proteger WhatsApp y mantener tu información a salvo? Si te preocupa la seguridad de tu cuenta, estás en el lugar indicado. A lo largo de este artículo, compartiré contigo algunos consejos prácticos y efectivos para asegurar y proteger WhatsApp de los hackeos más comunes. ¡Comencemos!
Verificación en Dos Pasos
Una de las mejores maneras de proteger WhatsApp es activando la función de “verificación en dos pasos”. Esta función se trata de un código único de seis dígitos (PIN) que incrementa la seguridad en la aplicación. Para habilitarla, debes ingresar en WhatsApp y acceder a la opción de “Ajustes”, luego, en la sección “Cuenta”, verás entre las opciones la denominada “Verificación en dos pasos”. Solo restará presionar “Activar” y tendrás asegurados tus chats y tu cuenta de WhatsApp. Mira las imágenes abajo:



Al activar esta función de seguridad, WhatsApp también te brinda la posibilidad de introducir un correo electrónico de referencia en caso de que te olvides este PIN de 6 dígitos.
Esta opción te permite enviar un enlace con el que podrás desactivar la verificación en dos pasos, en caso de que olvides el PIN de seis dígitos, y así proteger tu cuenta.
Nota: Es importante tener en cuenta que si recibes un correo electrónico para desactivar la función “verificación en dos pasos” sin haberlo solicitado, no deberías hacer clic en ese enlace, ya que puede ser alguien que está intentando verificar tu número de teléfono.
Proteger WhatsApp: Consejos Adicionales
Además de activar la verificación en dos pasos, aquí hay algunos consejos adicionales para proteger tu cuenta de WhatsApp:
- Nunca compartas tu código de registro ni el PIN de la verificación en dos pasos con otras personas: Mantén tu código de registro y el PIN de la verificación en dos pasos en secreto. Para mayor seguridad, proporciona una dirección de correo electrónico en caso de que olvides tu PIN. Esto te permitirá recuperar tu cuenta sin problemas.
- Revisa con regularidad tus dispositivos vinculados: Es importante monitorear los dispositivos que tienen acceso a tu cuenta de WhatsApp. Para hacerlo, en WhatsApp, ve a Ajustes o Configuración > Dispositivos vinculados. Si encuentras algún dispositivo sospechoso, tócalo y selecciona «Cerrar sesión» para desvincularlo de inmediato.
- Establece un código para el dispositivo: Configura un código de acceso para tu teléfono para evitar que otras personas puedan usar tu cuenta de WhatsApp sin tu permiso. Presta atención a quiénes tienen acceso físico a tu dispositivo, ya que esto podría poner en riesgo tu seguridad.
- No envíes audios a contactos nuevos sin presentarte: Antes de enviar un mensaje de voz a alguien nuevo, preséntate y pregunta si está de acuerdo en recibir mensajes de audio. Esto no solo es una cortesía, sino que también ayuda a proteger tu privacidad y la del receptor.
- Sentido común: Siempre ten cuidado con tu información personal y con la información que recibes. Si recibes un mensaje sospechoso o una solicitud inusual, utiliza el sentido común. Por ejemplo, si un amigo o familiar te pide dinero, realiza una llamada para confirmar la autenticidad de la solicitud. Podría ser que su teléfono haya sido hackeado y estén tratando de engañarte.
- Configura la privacidad de tu perfil: Ajusta la configuración de privacidad de tu cuenta para controlar quién puede ver tu foto de perfil, tu estado y tu última conexión. Para hacerlo, ve a Ajustes o Configuración > Cuenta > Privacidad y selecciona las opciones que mejor se adapten a tus necesidades.
- Ten cuidado con los enlaces sospechosos: No hagas clic en enlaces desconocidos o sospechosos, incluso si provienen de contactos conocidos. Estos enlaces pueden ser intentos de phishing diseñados para robar tu información personal.
- Mantén tu aplicación actualizada: Asegúrate de que siempre estás utilizando la versión más reciente de WhatsApp. Las actualizaciones a menudo incluyen parches de seguridad importantes que protegen tu cuenta contra las vulnerabilidades más recientes.
- Utiliza una aplicación de seguridad: Considera instalar una aplicación de seguridad confiable en tu teléfono que pueda proporcionar protección adicional contra malware y otras amenazas.
- No te conectes a redes Wi-Fi públicas: Evita usar redes Wi-Fi públicas no seguras para acceder a WhatsApp. Estas redes pueden ser vulnerables y permitir que los hackers intercepten tu información.
Conclusión
En resumen, proteger WhatsApp es importante para mantener tu información personal segura. Activar la función de verificación en dos pasos y seguir los consejos adicionales que te hemos proporcionado en este artículo puede ayudarte a evitar que tu cuenta sea hackeada.
Recuerda siempre ser cuidadoso con tu información personal y mantener tus dispositivos seguros. ¡Espero que este artículo te haya resultado útil! Déjame tus comentarios abajo y si te gustaría tener un curso básico de seguridad informática puedes contactarme aquí.